Tomado del artículo originalmente publicado por Motobu Naoki, Osaka.
Motobu Udundī es bien conocido por su tuitī (técnicas de lanzamiento y en articulaciones), pero, por supuesto, también tiene kumite, que consiste principalmente en golpes con pies y manos. De hecho, Uehara Seikichi practicó solo pegar y patear durante los primeros siete años de sus diez años de entrenamiento con Motobu Chōyū. Fue en los últimos dos años que practicó tuitī.
Por supuesto, tuitī es importante porque son las instrucciones secretas (okuden) para nosotros. Sin embargo, debe entenderse que tuitī se basa en la estructura del kumite de golpes directos y patadas.
Ahora, ¿cuáles son las características del kumite de Motobu Udundī? He mencionado esto de vez en cuando, y la siguiente es una lista de ellos:
- Golpe con la mano delantera (kizami-zuki)
- Patada con el pie delantero
- Bō geri (patada vara)
- Meoto-de (manos de marido y mujer)
- Ataques desde lejos
- irimi y tai sabaki (entrada y desplazamiento del cuerpo)
- No hay técnicas de recepción.
El golpe básico del karate moderno es el gyaku-zuki desde la posición hikite (halando de la mano). La patada también es una patada frontal con la pierna trasera. Estas características se basan principalmente en el entrenamiento básico y kumite creados por jóvenes del continente en la década de 1930. En contraste, Motobu Udundī se basa en un golpe de la mano delantera (kizami-zuki) y una patada con la pierna delantera. Esto se basa en la idea de que «es más rápido atacar desde la extremidad más cerca del enemigo».
Las distancias combativas están más separadas que en el karate normal. Por lo tanto, los golpes y las patadas mientras se salta son la base. Además, no se utilizan uke waza (técnicas de recepción). El término «uke waza» aquí se refiere a técnicas como age-uke, yoko-uke y gedan-barai en un sentido estricto.
Sin embargo, esto no significa que Motobu Udundī no utilice ninguna técnica de recepción. Existen técnicas como agarrar las manos o, de improviso, golpear los golpes del oponente. También usamos «tsuki-uke (golpe-recepción)» como se muestra a continuación (foto de la izquierda).

Motobu Udundī originalmente usaba solo nukite (mano de lanza) para golpear. Fue solo después de la abolición del Reino Ryūkyū que se usó el puño. En kumite, el irimi (entrar el cuerpo) se usa para avanzar hacia el enemigo. En irimi, uno se mueve hacia el interior del enemigo o hacia el exterior, pero estadísticamente, es más probable que se mueva hacia el exterior.
La fotografía de arriba muestra el entrenamiento de golpear el ojo del enemigo con nukite, pero el movimiento para golpear el ojo es peligroso incluso haciendo sun-dome (detenerse justo antes del contacto), por lo que apunta a la frente del oponente en el entrenamiento habitual.
El kumite de Motobu Udundī tiene mucho en común con el del antiguo Shuri-te, que se describió anteriormente en mis artículos. En cierto sentido, se puede decir que es la característica más pulida del kumite Shuri-te de estilo antiguo.